Xiaomi Mi5X: Review, Opiniones y Dónde Comprar
El Xiaomi Mi5X es un modelo gama media-alta, con características tope de gama en algunos aparatados. Sería una fusión entre el Xiaomi Redmi 4X y el Xiaomi Mi6. Es para el que quiere un smartphone de diseño Premium, con una gran cámara de fotos en su segmento, un procesador fiable y con buen rendimiento, pero no quiere gastarse lo que valen los modelos más caros de Xiaomi.
memory Snapdragon 625
layers 32/64 GB de Memoria
battery_charging_full 3.080 mAh.
- Cámara: Doble cámara trasera con zoom óptico y gran calidad de imagen.
- Diseño: Diseño con cuerpo metálico y acabados Premium de alta gama.
- NFC: No tiene conectividad NFC para pagar con el móvil como con una tarjeta contactless.
- Lector de huellas detrás: Es un buen lector, pero está en la parte trasera.
Tiendas más baratas
Características y Análisis
En esta review del Xiaomi Mi5X tienes las características técnicas más importantes a la hora de comprar un smartphone, puntuadas en cuanto a diseño, pantalla, cámaras, batería, software, sensores y conectividad. Si lo has probado y quieres dejar tu opinión, al final puedes añadir tu propio análisis.
Diseño y Materiales
9.0
- Ancho: 7,58 cm.
- Alto: 15,54 cm.
- Grosor: 0,73 cm.
- Peso: 165 g.
- Superficie de pantalla: 71%
- Colores: Negro, Oro, Rosa
- Cuerpo: Metal
- Trasera: Metal
- Cristal: Redondeado 2.5D
En diseño y materiales el Mi5X es un gama alta, con acabados Premium que lo sitúan a la altura de los modelos más caros de Xiaomi.
Es todo de metal, con los cantos redondeados, lo que lo hace agradable en mano y cómodo de manejar. La pantalla ocupa el 71% del frontal y es muy delgado, consiguiendo así una estética elegante.
Este apartado hace honor a la Serie Mi, smartphones de gama alta que destacan sobre la competencia por su gran calidad.
Está disponible en 3 colores distintos: cuerpo y frontal negro, cuerpo oro con frontal blanco, y cuerpo oro rosado con frontal blanco.
Pantalla
8.6
- Tamaño: 5,5 pulgadas
- Panel: IPS
- Resolución: 1920 x 1080
- Densidad: 401 ppi
- Luminosidad: 450 nits
- Gama de color: 72% NTSC
- Ratio de contraste: 1000:1
- Protección: Corning Gorilla Glass 3
La pantalla de 5,5 pulgadas monta un panel IPS Full HD a resolución 1920 x 1080p, con una densidad de 401 ppi.
Se trata de una buena pantalla, superior a modelos de otras marcas de precios parecidos, pero más alineada con la Serie Redmi de gama media-alta. Es muy parecida a la del Xiaomi Redmi Note 4X.
Tiene una buena luminosidad, con una gama de color amplia y un ratio de contraste bueno. No es una pantalla tope de gama, pero es muy correcta teniendo en cuenta el precio del dispositivo y el resto de características.
Hardware y Rendimiento
8.8
- SoC: Qualcomm Snapdragon 625 MSM8953
- Procesador: ARM Cortex-A53
- Núcleos: 8 núcleos a 2.0 GHz
- GPU: Adreno 506
- RAM: 4 GB
- Memoria: 32 GB / 64 GB
- AnTuTu: 62.894 puntos
- Tarjeta micro SD: Hasta 128 GB
El Xiaomi Mi5X monta el procesador Qualcomm Snapdragon 625 de 8 núcleos a 2.0 GHz.
Se trata de un potente procesador de gama media-alta, con un rendimiento sobresaliente en juegos exigentes y aplicaciones pesadas. Viene acompañado de 4 GB de RAM, por lo que la fluidez en la multitarea es máxima.
Al igual que la pantalla, es el mismo procesador que el Redmi Note 4X, y en rendimiento están muy igualados.
Se puede comprar en 2 versiones de [RAM/Memoria]: [4GB / 32GB ] y [4GB / 64GB].
Cámara
8.7
- Trasera
- Resolución: 12 Megapíxeles + 12 Megapíxeles
- Sensor: OV12A10 + OV13880
- Apertura: f/2.2
- Flash: Dual LED
- Estabilizador: No
- Vídeo: 4K 30fps / 1080p 30fps / 720p 120fps
- Cámara Lenta: Sí 120fps
- Delantera
- Resolución: 5 Megapíxeles
- Sensor: Samsung S5K5E8
Tiene doble cámara trasera, formada por una OmniVision OV12A10 y una OmniVision OV13880 como secundaria, ambas de 12 megapíxeles.
Aquí el Xiaomi Mi 5X vuelve a ser gama alta, con una cámara excelente en este rango de precios.
La doble cámara permite realizar fotos en modo retrato con efecto bokeh (desenfocado del fondo). Además tiene zoom óptico x2, permitiendo hacer zoom sin pérdida de calidad.
El punto que hace que la cámara no llegue al sobresaliente es la ausencia de estabilizador óptico de imagen, característica que sí tienen los modelos más caros de Xiaomi.
La de selfies es una Samsung S5K5E8 de 5 megapíxeles, con una calidad fotográfica muy decente, a la altura de su gama.
Tiene una batería de 3.080 mAh, con autonomía de 1 día completo y unas 5-6 horas de uso de pantalla.
En cuanto a batería no es de los que tienen más capacidad, pero Xiaomi ha hecho un gran trabajo de optimización y el Mi5X la gestiona de forma muy eficiente.
Gracias a esto es posible diseñar un smartphone tan delgado y con un peso tan contenido.
El Xiaomi Mi5X viene con la última versión de Android 7.1.1 Nougat, bajo la capa de personalización propia de la marca en su versión más moderna, MIUI 9.
Como siempre, destaca por una interfaz gráfica muy agradable a la vista, y una experiencia de uso sencilla y muy personalizable para el usuario.
MIUI cada vez es más estable y está mejor optimizado.
Sensores
8.6
- Huella Dactilar: Sí
- Giroscopio: Sí
- Acelerómetro: Sí
- Brújula: Sí
- Barómetro: No
- Luz ambiental: Sí
- Proximidad: Sí
El sensor de huellas dactilares no se encuentra en el frontal, sino en la parte trasera. Lo que puede dificultar su uso al tener que buscarlo con el dedo, o voltearlo para ver dónde está.
Obviando la disposición, es un sensor con una precisión sobresaliente, además de rápido y fiable.
Tiene otros sensores, como giroscopio, brújula y acelerómetro, con lo que es posible usar cualquier aplicación deportiva o de geolocalización, así como juegos que hagan uso de estos sensores, y gafas de realidad virtual.
Conectividad
8.0
- 4G: 850, 900, 1800, 1900, 2100, 2300, 2500, 2600 MHz
- 3G: 850, 900, 1900, 2100 MHz
- 2G: 850, 900, 1800, 1900 MHz
- Tarjeta SIM: Nano SIM + Nano SIM
- WiFi: 802.11 a, b, g, n, Hostpot, Direct
- Bluetooth: 4.2
- Navegación: GPS, A-GPS, GLONASS, BeiDou
- USB: USB Tipo C
- OTG: Sí
- Jack 3.5: Sí
- NFC: No
- Infrarrojos: Sí
- Radio FM: No
En cuanto a conectividad viene bien equipado, aunque como siempre se podría mejorar en algunos aspectos.
Tiene Jack 3.5 para conectar auriculares, e infrarrojos para usarlo como mando a distancia, pero no tiene chip NFC para pagar como si de una tarjeta contactless se tratara, ni radio FM.
El USB es de Tipo C, con función OTG para conectar dispositivos multimedia.
El GPS viene acompañado de A-GPS, GLONASS y BeiDou, por tanto la sincronización con satélites es inmediata y precisa en cualquier país del mundo.
Es un smartphone Dual SIM, es posible tener dos números de teléfono distintos simultáneamente. Las ranuras para introducir las dos tarjetas son de tamaño Nano SIM, las más pequeñas.
Es un pedazo de móvil, pero le fallan algunas cosillas para ser perfecto. Si tuviera chip NFC y estabilizador óptico en la cámara para grabar vídeo sería la leche.