Xiaomi Pocophone F1

47
Superventas Xiaomi Pocophone F1 Review y Opiniones
8.8

280,87€

Recomendado en: aliexpress.comaliexpress.com
Xiaomi Pocophone F1
Xiaomi Pocophone F1
280,87€
Potencia
Cámaras
Batería
Calidad/Precio

Xiaomi Pocophone F1: Review, Opiniones y Dónde Comprar

El Xiaomi Pocophone F1 pertenece a la gama alta de Xiaomi, con detalles de gama Premium en el procesador, la cámara y la batería, y detalles de gama media en los materiales y la conectividad. Gracias a esta combinación de gamas han conseguido crear el mejor smartphone en relación calidad/precio de la historia.

aspect_ratio 6,18 pulgadas FHD+

memory Snapdragon 845

storage 6/8 GB de RAM

layers 64/128/256 GB de Memoria

photo_camera 12 MP + 5 MP

battery_charging_full 4.000 mAh.


LO MEJOR:
  • Potencia: Es uno de los móviles más potentes que existen con un rendimiento soberbio.
  • Cámaras: Las cámaras están al nivel de smartphones mucho más caros.

LO PEOR:
  • Materiales: Para reducir costes el cuerpo es de policarbonato en vez de metal o cristal.
  • NFC: Aún siendo un gama alta no le han puesto chip NFC.



Lanzamiento: Agosto 2018
Última versión: POCO F5 5G

Precios más baratos


Características y Análisis

En esta review del Pocophone F1 tienes las especificaciones técnias con una puntuación en diseño, pantalla, cámaras, batería, software, sensores y conectividad. Al final del análisis puedes añadir tus propias opiniones.

Diseño y Materiales

 
8.2
  • Ancho: 7,52 cm.
  • Alto: 15,57 cm.
  • Grosor: 0,89 cm.
  • Peso: 187 g.
  • Superficie de pantalla: 82,1%
  • Colores: Negro, Azul, Rojo
  • Cuerpo: Policarbonato
  • Trasera: Policarbonato
  • Cristal: Redondeado 2.5D

El diseño del Pocophone F1 sigue la tendencia actual de frontal casi todo pantalla, con marcos estrechos y Notch en la parte superior.

Es un teléfono bonito y cómodo de sostener en la mano, aún con la gran pantalla de 6,18 pulgadas en formato 18:9. El tamaño del dispositivo es parecido al de un 5,5 pulgadas de formato clásico.

La construcción es de buena calidad, pero los materiales no son Premium. El cuerpo y la trasera del Poco F1 son de policarbonato, un motivo por el cual el precio es tan económico.

Es un móvil tope de gama en características técnicas, pero para poder ajustar tantísimo el precio han tenido que recortar en detalles como los materiales.


Pantalla

 
8.9
  • Tamaño: 6,18 pulgadas
  • Panel: IPS
  • Resolución: 2246 x 1080
  • Densidad: 416 ppi
  • Luminosidad: 500 nits
  • Gama de color: 84% NTSC
  • Ratio de contraste: 1500:1
  • Protección: Corning Gorila Glass 3

La pantalla está muy bien, es grande, se ve nítida, con buenos colores y ángulos de visión amplios.

Es una IPS a resolución Full HD+ con una calidad notable. Pero, y este es otro motivo del bajo precio, no es AMOLED como las gamas más altas.

No es una pantalla tope de gama actual, pero sí es uno de los mejores paneles IPS del mercado. Sólo quienes hayan tenido una pantalla AMOLED notarán la diferencia.

Es luminosa, con un buen espectro de color, alto contraste, cristal con protección Corning Gorilla Glass 3, y gran precisión táctil.


Hardware y Rendimiento

 
9.5
  • SoC: Qualcomm Snapdragon 845
  • Procesador: 4 x 2.8 GHz Kyro + 4 x 1.8 GHz Kyro
  • Núcleos: 8 núcleos a 2.8 GHz
  • GPU: Adreno 630
  • RAM: 6 GB / 8 GB LPDDR4X
  • Memoria: 64 GB / 128 GB / 256 GB
  • Disipación: Refrigeración líquida
  • AnTuTu: 266.817 puntos
  • Tarjeta micro SD: Hasta 256 GB
  • Sonido: Dual Smart PA

En cuanto a rendimiento y potencia bruta sólo podemos quitarnos el sombrero y postrarnos ante él.

El Xiaomi Pocophone F1 es una auténtica bestia salvaje, con una de las configuraciones más rápidas que han existido nunca en un móvil.

Monta el procesador Snapdragon 845 (el número 1 del fabricante) junto a la GPU Adreno 630 y 6 GB u 8 GB de RAM. Y refrigeración líquida para jugar a los juegos más exigentes durante horas sin que salga ardiendo.

Los teléfonos con esta configuración no bajan de los 600€, pero el Pocophone F1 lo encontramos por algo más de 300€. Una locura que lo sitúa como el mejor móvil en relación calidad/precio de la historia.


Cámara

 
8.7
Trasera
  • Resolución: 12 Megapíxeles + 5 Megapíxeles
  • Sensor: Sony IMX363 + Samsung S5K5E8
  • Apertura: f/1.9
  • Flash: LED
  • Estabilizador óptico: No
  • Estabilizador digital:
  • Vídeo: 4K 30fps / 1080p 240fps  / 720p 240fps
  • Cámara Lenta: Sí 240fps
Delantera
  • Resolución: 20 Megapíxeles
  • Sensor: Samsung S5K3T1

Lo esperable era que las cámaras estuviesen limitadas para contener el precio, pero no.

Las fotos de día salen espectaculares, con una definición, nitidez y colores que nada tienen que envidiar a modelos más caros de los grandes fabricantes.

En las fotos nocturnas la calidad no es tan espectacular, pero aún así le da un repaso a cualquier otra marca en este rango de precios. En conjunto, por lo que vale el Xiaomi Poco F1 no existe otro móvil que se le acerque en calidad fotográfica.

A parte del nivel de las cámaras, el software tiene inteligencia artificial para detectar la escena y adecuar los parámetros. No tiene estabilizador óptico para los vídeos, pero sí digital, y el resultado es muy bueno.

La cámara delantera Samsung sigue el camino de la doble cámara trasera con fotos de muy buena calidad en el modo retrato.


Batería

 
8.6
  • Capacidad: 4.000 mAh.
  • Carga rápida:
  • Extraíble: No

Cuando parece que ya nada puede ser mejor llegamos a la inagotable batería de 4.000 mAh con carga rápida Quick Cargue 3.0.

Ha sorprendido a todo el mundo la gran autonomía que tiene este teléfono, con una duración de 2 días dándole un uso entre normal e intensivo, llegando sin problemas a las 9 y 10 horas de pantalla.

Además con la carga rápida sube hasta el 100% en menos de 2 horas.


Software

 
8.8
  • Sistema Operativo: Android 8.1 Oreo
  • Personalización: MIUI 9.6 + POCO launcher
  • En español:
  • ROM Global:

Viene con el Sistema Operativo Android 8.1 Oreo, bajo el launcher MIUI 9.6 con una nueva capa extra bautizada como POCO launcher, diseñada para el Pocophone F1.

El POCO launcher le da un acabado más minimalista y refinado a MIUI. Un toque refrescante que le sienta muy bien y lo hace todavía más intuitivo.

El Xiaomi Pocophone F1 es un modelo para el mercado internacional y viene de serie con Rom Global en español.


Sensores

 
8.8
  • Huella Dactilar:
  • Desbloqueo facial: No
  • Giroscopio:
  • Acelerómetro:
  • Brújula:
  • Barómetro: No
  • Luz ambiental:
  • Proximidad:

El sensor de huellas digitales está detrás justo debajo de la doble cámara. Es fácil de localizar al tacto y como siempre en Xiaomi es súper rápido y preciso.

La cámara delantera todavía no tiene desbloqueo por reconocimiento facial, pero es cuestión de tiempo que incorporen esta función en una de las actualizaciones automáticas que recibirá por WiFi.

El resto de sensores son los habituales para uso de aplicaciones de realidad virtual y realidad aumentada. Así como aplicaciones de geolocalización y APPs deportivas.


Conectividad

 
8.6
  • 4G: 800, 850, 900, 1800, 2100, 2300, 2500, 2600 MHz
  • 3G: 850, 900, 1900, 2100 MHz
  • 2G: 850, 900, 1800, 1900 MHz
  • Tarjeta SIM: Nano SIM + Nano SIM
  • WiFi: 802.11 a, ac, b, g, n 5 GHz, Hostpot, Direct
  • Bluetooth: 5.0 LE
  • Navegación: GPS, A-GPS, GLONASS, BeiDou
  • USB: USB Tipo C
  • OTG:
  • Jack 3.5:
  • NFC: No
  • Infrarrojos: No
  • Radio FM:

El Poco F1 es Dual SIM, se pueden tener 2 números de teléfono con 2 tarjetas SIM de tamaño Nano SIM.

Un punto negativo es que siendo un modelo de la gama alta no viene con conectividad NFC para pagar con el móvil como si fuese una tarjeta contactless. Y tampoco trae puerto de infrarrojos para usarlo como un mando a distancia.

La buena noticia es que sí tiene conector Jack 3.5 para los auriculares, y radio FM sin consumo de datos.

Por supuesto trae la banda B20 de 800 MHz para el 4G en España. Al tratarse de un modelo para el mercado global es compatible con las redes internacionales.

El GPS localiza satélites en segundos con precisión. Además viene acompañado de tecnología A-GPS, GLONASS Y BeiDou para poder usarlo en cualquier rincón del mundo con la misma precisión.


Dónde comprar el Xiaomi Pocophone F1 al mejor precio

-

Puntuación y Opiniones del Xiaomi Pocophone F1

8.8 Puntuación Total
Excelente

El Pocophone F1 combina la gama Premium y la gama media para conseguir las mejores características técnicas que un móvil puede tener, a un precio de escándalo. Es para quien quiere el smartphone más potente, con cámaras de primer nivel y batería de muy larga duración, al precio más barato del mercado.

Diseño y Materiaels
8.2
Pantalla
8.9
Hardware y Rendimiento
9.5
Cámara
8.7
Batería
8.6
Software
8.8
Sensores
8.8
Conectividadd
8.6
PROS
  • Potencia
  • Cámaras
  • Batería
  • Calidad/Precio
CONTRAS
  • Materiales
  • NFC
Añade tu review
¿Quieres opinar?

Deja tu respuesta

Tu puntuacion total

Xiaomi Reviews
Logo
rimbatoto rimbatoto rtp slot slot gacor slot gacor slot gacor