Precios más baratos
€218,36
aliexpress.com
€223,22
banggood.com
Amazon.es
out of stock
gearbest.com
out of stock
Xiaomi Mi A3: Review, Opiniones y Dónde Comprar
El Xiaomi Mi A3 pertenece a la gama media de Xiaomi y se sitúa como el mejor modelo con Android One del año. La calidad de los materiales, el nuevo diseño con frontal todo pantalla, la excelente cámara trasera y la enorme batería lo convierten en una gran opción en torno a los 250€.
aspect_ratio 6,09 pulgadas HD+memory Snapdragon 665storage 4 GB de RAMlayers 64/128 GB de Memoriaphoto_camera Sony IMX582battery_charging_full 4.030 mAh.
- Cámaras: Triple cámara trasera con un sensor de primer nivel y gran angular.
- Batería: Enorme batería con autonomía que llega a los 2 días.
- Resolución: La pantalla tiene resolución HD+ a 720p en vez de Full HD+ a 1080p.
- NFC: No tiene chip NFC para pagar como una tarjeta contactless.
Lanzamiento: Julio 2019
Última versión: Sí
Características y Análisis
En esta review del Xiaomi Mi A3 tienes todas las características técnicas con una puntuación y opiniones tras analizarlo. Si ya lo has probado puedes dejar tus puntuaciones al final.
Diseño y Materiales
8.8
- Ancho: 7,19 cm.
- Alto: 15,35 cm.
- Grosor: 0,85 cm.
- Peso: 174 g.
- Superficie de pantalla: 82,7%
- Colores: Negro, Blanco y Azul
- Cuerpo: Metal
- Trasera: Cristal
- Cristal: Redondeado 2.5D
El diseño del Xiaomi Mi A3 cambia la línea de las generaciones anteriores y se suma a la estética de frontal todo pantalla, con un pequeño notch en forma de gota donde se aloja la cámara de selfies.
La construcción y la calidad de los materiales también da un salto llevándolo a niveles propios de las gamas Premium, con cuerpo de aleación de aluminio y trasera en cristal.
Su tamaño ajustado, gracias a los marcos reducidos, lo hace cómodo de manejar. Perfecto para los que quieren un teléfono no demasiado grande sin renunciar a una pantalla de 6 pulgadas.
Pantalla
8.4
- Tamaño: 6,09 pulgadas
- Panel: AMOLED
- Resolución: 1560 x 720
- Densidad: 282 ppi
- Luminosidad: 530 nits
- Gama de color: 103% NTSC
- Ratio de contraste: 60.000:1
- Protección: Gorilla Glass 5
La pantalla es de 6,09 pulgadas y monta un panel AMOLED a resolución HD+ en formato panorámico 19:9, con frontal de marcos reducidos.
El panel AMOLED fabricado por Samsung ofrece colores muy realistas con contraste HDR10 y negros puros.
El punto débil se encuentra en la resolución, que es HD+ en vez de Full HD+ como cabría esperar en esta generación. Un paso atrás, que tiene algunas ventajas como menor consumo energético, pero a costa de menor nitidez.
Hardware y Rendimiento
8.6
- SoC: Qualcomm Snapdragon 665
- CPU: 4 x 2.0 Kyro 260 + 4 x 1.7 Kyro 260
- Núcleos: 8 núcleos a 2.0 GHz
- GPU: Adreno 610
- RAM: 4 GB LPDDR4X
- Memoria: 64 GB / 128 GB
- AnTuTu: 143.621 puntos
- Tarjeta micro SD: Hasta 256 GB
El procesador Snapdragon 665 es de nueva generación, la versión actualizada del Snapdragon 660 que montaba el Xiaomi Mi A2.
Esta generación no aumenta en potencia bruta, sino que mejora en eficiencia energética y velocidad de transmisión de datos, gracias a los semiconductores de 11 nanómetros.
Por tanto no vas a notar una mejora de rendimiento, aunque los juegos sí van a ir más fluidos gracias a la GPU Adreno 610 respecto a la Adreno 512 del Mi A2. Es mejor procesador, pero no más potente.
Cámaras
8.7
- Trasera
- Resolución: 48 MP + 8 MP + 2 MP
- Sensor: Sony IMX582
- Apertura: f/1.79
- Teleobjetivo: No
- Gran angular: Sí
- Vídeo: 4K / 1080p / 720p
- Cámara Lenta: Sí – 120fps / 240fps
- Estabilizador: Digital
- Delantera
- Resolución: 32 MP
- Sensor: Samsung S5KGD1
- Apertura: f/2.0
Las cámaras del Xiaomi Mi A3 vuelven a superar a la generación anterior, y a la mayoría de su competencia en el mismo rango de precios. Con un sensor principal de primer nivel, el Sony IMX582 de 48 megapíxeles.
Monta un segundo sensor de 8 megapíxeles en formato gran angular de 118º para hacer fotos con mayor campo visual, a paisajes por ejemplo. Eso sí, la calidad del sensor del gran angular es muy inferior a la del principal.
La tercera cámara es de 2 megapíxeles, para recoger información ambiental en el efecto de fondo desenfocado de los retratos.
La mejora en la cámara de selfies también destaca sobre la generación anterior, con el Samsung S5KGD1 de 32 megapíxeles.
Batería
9.2
- Capacidad: 4.030 mAh.
- Carga rápida: Sí
- Extraíble: No
La batería es de 4.030 mAh, la característica que más ha mejorado respecto a la generación anterior que sólo tenia 3.010 mAh.
Gracias a esta capacidad, a la resolución de la pantalla y a la eficiencia del procesador, el Mi A3 es uno de los Xiaomi con mayor autonomía que nunca se han fabricado.
Cuenta con carga rápida de 18W, aunque el cargador que viene sólo llega a 10W.
Software
9.4
- Sistema Operativo: Android 9.0 Pie
- Personalización: Android One
- En español: Sí
- ROM Global: Sí
El Xiaomi Mi A3 viene con la última versión de Android 9.0 Pie, bajo Android One.
Android One es el sistema oficial de Google, que asegura 2 años de actualizaciones y 3 años de parches de seguridad.
Es un modelo lanzado para el mercado global, en español y compatible con todas las redes.
Sensores
8.9
- Huella Dactilar: Sí
- Desbloqueo facial: Sí
- Giroscopio: Sí
- Acelerómetro: Sí
- Brújula: Sí
- Luz ambiental: Sí
- Proximidad: Sí
El lector de huellas digitales está integrado en la pantalla, el Mi A3 es es primer gama media de Xiaomi en usar esta tecnología.
La ventaja es su comodidad y la desventaja es que es más lento que los lectores tradicionales.
La cámara de selfies tiene desbloqueo facial, un sistema todavía más cómodo y rápido.
También viene con giroscopio, acelerómetro y brújula, para aplicaciones de realidad aumentada, realidad virtual y geolocalización.
Conectividad
8.7
- 4G: 700, 800, 850, 900, 1800, 1900, 2100, 2300, 2600 MHz
- 3G: 850, 900, 1900, 2100 MHz
- 2G: 850, 900, 1800, 1900 MHz
- Tarjeta SIM: Nano SIM + Nano SIM
- WiFi: 802.11 a, ac, b, g, n 5 GHz, Dual, Direct
- Bluetooth: 5.0
- Navegación: GPS, A-GPS, GLONASS, BeiDou
- USB: USB Tipo C
- OTG: Sí
- Jack 3.5: Sí
- NFC: No
- Infrarrojos: Sí
- Radio FM: No
El Xiaomi Mi A3 es Dual SIM pudiendo tener 2 números de teléfono introduciendo 2 tarjetas SIM del tamaño más pequeño.
A diferencia del Mi A2, este nuevo modelo vuelve a incorporar el Jack 3.5 para conectar unos auriculares.
También cuenta con puerto de infrarrojos para usar el teléfono como si fuese un mando a distancia.
Y al igual que toda la gama media de Xiaomi, no trae chip de conectividad NFC para pagar con el móvil como si fuese una tarjeta contactless.
El GPS viene con A-GPS, GLONASS y BeiDou para poder usarlo en cualquier país del mundo con alta precisión.
Puntuación y Opiniones del Xiaomi Mi A3
Dónde comprar el Xiaomi Mi A3 al mejor precio
Versión Global Xiaomi mi A3 4GB 128GB mi A3 Smartphone…
€218,36
VER OFERTA
Xiaomi Mi A3 Global Version 6.088 pulgadas AMOLED 48MP Triple…
€223,22
VER OFERTA
Xiaomi Mi A3 Smartphone 6,088″ AMOLED, 48MP AI Triple Cámara,…
out of stock
VER OFERTA
Xiaomi Mi A3 Smartphone 4G 4GB RAM 128GB ROM Versión…
out of stock
VER OFERTA
Para mi es el móvil perfecto, de tamaño, potencia, batería y unas cámaras espectaculares. La pantalla a mi me ha encantado, al ser HD+ y no Full HD+ me esperaba que se viese mal o algo, pero nada de eso, se ve genial con unos colores súper realistas.
Va muy bien, no es tan potente como los Mi 9 pero para un usuario normal es más que suficiente. Lo mejor son las cámaras y la batería.
Mi primer Xiaomi fue el Mi A1 y ahora que toca cambiar me he comprado el Mi A3. Por ahora me está gustando mucho, se nota la evolución en la pantalla AMOLED y la fluidez, pero sobre todo en las cámaras traseras que son muy muy buenas.